Edit Template

Expresión urbana y activismo visual

El arte urbano y el muralismo han evolucionado más allá de la estética, convirtiéndose en herramientas poderosas de activismo visual porque es una forma de expresión que sigue siendo crucial para denunciar injusticias, visibilizar comunidades marginadas y fomentar el diálogo social.

Combina arte y activismo para transformar el espacio público en un medio de comunicación masiva. A través de murales, grafitis y otras intervenciones, los artistas abordan temas sociales, políticos y culturales, buscando generar conciencia y cambio.

Destacados de arte urbano como activismo

 

Colectivo Moriviví (Puerto Rico)

Este grupo de artistas puertorriqueñas utiliza el muralismo colaborativo para abordar temas como la violencia de género, los derechos reproductivos y la identidad cultural. 

Sus obras, como “Paredes que Hablan”, integran testimonios comunitarios y simbolizan la resistencia y sanación colectiva. Wikipedia, la enciclopedia libre

Artivism in the Borderlands (San Diego, EE. UU.)

Organizado por la Universidad de San Diego, este proyecto combina arte y activismo para humanizar las experiencias migratorias. 

Incluye instalaciones y performances que desafían narrativas deshumanizantes y promueven la esperanza y el diálogo. El País

Grupo Suma (México)

Activo entre 1976 y 1982, este colectivo mexicano utilizó el muralismo y el arte conceptual para criticar las estructuras de poder y dar voz a los sectores marginados. 

Sus intervenciones en espacios públicos buscaban fomentar la conciencia social y la participación ciudadana. Wikipedia, la enciclopedia libre

Para profundizar en el arte urbano y su papel en el activismo visual, se recomiendan los siguientes recursos:

  • Beyond Walls: Ofrece lecciones sobre la historia del arte callejero y actividades para crear murales propios.

  • Quaderns Animació: Explora cómo el arte urbano puede ser una herramienta educativa en contextos no formales, promoviendo la empatía y el pensamiento crítico. Quaderns Animació

  • Campus Educación: Presenta propuestas metodológicas basadas en proyectos colaborativos de arte urbano para mejorar la motivación en la educación secundaria. ANPE Oposiciones

El arte urbano y el muralismo continúan siendo medios efectivos para el activismo visual, permitiendo a las comunidades expresar sus luchas, esperanzas y aspiraciones.

Al integrar el arte en la vida cotidiana, se fomenta un diálogo inclusivo y se promueve el cambio social desde las calles.

Cómo integrar el muralismo en programas educativos

Nivel educativoActividad sugeridaCompetencias desarrolladas
PrimariaPintar un mural sobre valores o medioambienteTrabajo en equipo, creatividad, conciencia ecológica
SecundariaMural temático de historia local o mujeres en la cienciaPensamiento crítico, arte y cultura
HomeschoolMural familiar en casa con temas como emociones o biodiversidadVínculo familiar, habilidades motoras, conocimiento interdisciplinario
BachilleratoProyectos de mural como expresión política o socialCiudadanía, comunicación, análisis social

Recursos educativos complementarios

Comparte el artículo:

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

POSTS RECIENTES

  • All Post
  • Artes Escénicas y Sonoras
  • Creatividad y Diversión
  • Cultura y Aprendizaje
  • Destacado
  • Expresión Artística
  • Lo más visto
  • Noticias
    •   Back
    • Manualidades
    • Títeres
    • Origami
    • Papiroflexia
    • Stop Motion
    • Cumpleaños
    • XV Años
    • Graduaciones
    • Eventos
    • Globos
    • Pasteles
    • Bisutería
    • Cómic
    • Arte Digital
    •   Back
    • Pintura
    • Escultura
    • Fotografía
    • Dibujo
    • Graffiti
    • Muralismo
    • Lettering
    • Arte Textil
    • Body art
    • Light Painting
    •   Back
    • Filosofía del arte
    • Corrientes Artísticas
    • Galerías
    • Museos
    • Técnicas Visuales
    • Artistas
    • Estilos artísticos
    •   Back
    • Cuentacuentos
    • Coreografía
    • Teatro de Sombras
    • Cine
    • Mimo
    • Musicales
    • Sinfónicas
    • Instrumentos Musicales
    • Radio
    • Poesía

TAGS

Edit Template

INFORMACIÓN

OVERGENIUS S.A. es una plataforma de educación y negocios para todo el mundo.

Guatemala, Ciudad Guatemala

  • (+502) 3941-8351
  • mercadeo@overgenius.com

P.O.Box
7801 NW 37th St.
Doral, Florida.
33195-6503

Únete, comparte y  ¡APRENDAMOS JUNTOS!

Síguenos:

Únete a nuestra comunidad:

Copyright © 2025 - OVERGENIUS S.A. | Todos los derechos reservados